¡Polo, La Historia De Tu Prenda Favorita! | Loobo
4.8
(380)

Desde el campo de juego hasta la moda sostenible: la evolución de la camisa Polo

Desde Loobo sabemos que sin duda alguna la camisa Polo es una de las prendas icónicas en el mundo de la moda. Quizás sea por su clásico estilo atemporal o su versatilidad a la hora de combinarla con otras prendas de vestir, la realidad es que con más de un siglo de existencia, al día de hoy sigue marcando tendencia.

Por este motivo es que hoy queremos hablarte de ella, de la famosa camisa Polo y de su evolución a lo largo de los años. Para ello te contaremos cuándo se creó, con qué finalidad y cómo se ha ido adaptando a los diferentes cambios, tanto en el mundo de la moda como en sus materiales de confección.

Para comenzar, la camisa Polo o también conocida como una camisa de rugby, es una prenda de vestir que se destaca por su cuello redondo con solapas y botones en la parte superior.

En un principio esta prenda fue creada para el mundo del deporte, específicamente para los jugadores de polo, de allí proviene su nombre. Sin embargo, con el tiempo fue evolucionando para convertirse en una prenda popular para uso casual y formal.

De este modo, la camisa Polo se considera clásica y atemporal, y ha sido popularizada por marcas de moda de renombre como es el caso de Ralph Lauren y Lacoste.

¿Cuándo se creó la primera Polo?

Como comentamos al inicio, esta prenda tiene una gran cantidad de años en el mercado y, en la actualidad, se ha convertido en un básico indispensable en el armario de hombres y mujeres.

Ahora bien, para conocer mejor el origen de la prenda es importante prestar atención a la historia que hay detrás, ya que se relaciona estrechamente con el deporte que conocemos hoy en día. 

A mediados del siglo XIX, fue en el estado de Manipur donde soldados británicos coloniales jugaron un deporte con caballos y una pelota de madera, y fue allí que crearon el primer club de polo.

Ya para el año 1862 este deporte llegó a Inglaterra y se volvió muy popular en la sociedad británica.

Años más tarde, John E. Brooks, nieto del fundador de la conocida marca de indumentaria Brooks Brothers, en uno de sus viajes a este país, le llamó la atención el diseño de los cuellos de estas camisetas.

De esta forma, al regresar a Estados Unidos, las introdujo como parte del uniforme de los jugadores de polo y fue en 1896 que se lanzó al mercado la primera camisa de polo original.

¿Quién vistió las primeras Polo?

Si bien la primera camisa polo fue lanzada en el mercado a fines del siglo XIX, recién salieron a la luz en los años 20 de la mano de René Lacoste, a quién se lo conoce como «padre de la camisa polo». 

Las primeras prendas fueron utilizadas por jugadores de tenis y golf, ya que René fue un reconocido tenista que, luego de su carrera deportiva, fundó la compañía Lacoste, que producía y vendía camisas polo con su famoso logo del cocodrilo. 

Años más tarde, a ese mismo modelo de camisas con cuello solapa y botones, se le agregó un pequeño símbolo de “cocodrilo”, un apodo que surgió de una apuesta en la que el premio se trataba, nada más y nada menos, que de una cartera fabricada con piel de dicho reptil.

Para el año 1972, Ralph Lauren, diseñador de moda estadounidense, sacó a la venta camisas polo disponibles en 24 colores. Desde entonces, se han convertido en una prenda popular para el uso diario.

El polo en el deporte

En el inicio del artículo hablamos sobre el origen de la prenda polo y su relación con el deporte. Ahora bien, esto no fue un mero “capricho”, sino que tuvo su razón de ser, tanto en los materiales de confección como en el diseño.

Como bien mencionamos, a esta prenda también se la conoce como camisa rugby, y se ha convertido en un uniforme común en muchos deportes debido a su comodidad y versatilidad.

Justamente en el Polo es una prenda obligatoria para los jugadores, ya que al tener cuello redondo con botones, permite una gran movilidad y resistencia. A su vez, en otros deportes, esta camisa también se ha convertido en una prenda común para los entrenadores y personal. 

Por ejemplo, en el golf y en el tenis, donde se requiere un atuendo formal y cómodo, los entrenadores y jugadores suelen llevar camisas Polo como parte de su uniforme en el campo de juego. 

Además, la tela suave y transpirable del polo lo hace ideal para actividades deportivas y su diseño clásico lo hace adecuado para ocasiones formales y deportivas. Así es como esta prenda se ha adaptado a diferentes disciplinas deportivas.

Polo en la actualidad

En la actualidad, la camisa polo sigue manteniendo su popularidad, tanto en el mundo del deporte como en el de la moda. Hoy en día se sigue utilizando como atuendo en diferentes deportes como es el caso del polo, el golf, el tenis y el hockey, entre otros.

En cuanto al mundo de la moda, también se ha expandido en su uso en el mundo laboral y cotidiano, ya sea en el ámbito formal o casual, ya que es considerada una prenda clásica y atemporal.

Es por ello que no falta en ningún guardarropa, ya que se trata de una camisa básica que se ha ido adaptando a las tendencias de la actualidad, con diversos diseños recientes y colores vibrantes. 

En el caso de las diferentes marcas de ropa, con el paso de los años se han modernizado, junto con las camisas polo, mezclando telas y patrones para crear una prenda más actual y acorde a las necesidades de los consumidores.

De este modo, la prenda Polo sigue siendo una de las opciones más demandadas al día de hoy, tanto en el mundo del deporte como en el de la moda. Su diseño clásico y atemporal ha permitido su adaptación a diferentes estilos y tendencias, manteniendo su popularidad a lo largo de los años.

Polo y Loobo: una relación basada en la sostenibilidad

Para finalizar con el post de hoy, es importante hacer hincapié en la actualización de los materiales de fabricación de las camisas polo, puesto que las diferentes marcas y diseñadores están trabajando en modelos más sostenibles.

En este proceso se puede incluir la utilización de materiales orgánicos y reciclados, así como procesos de producción más sostenibles. 

De este modo, algunas marcas están elaborando camisetas con algodón orgánico, el cual se cultiva sin el uso de pesticidas y químicos dañinos para el medio ambiente, o con poliésteres reciclados, que hacen uso de plásticos recolectados para producir nuevos tejidos.

Algunos de los materiales más utilizados son:

Algodón

Es uno de los materiales más populares para las camisas polo debido a su comodidad y durabilidad.

sostenibilidad

Poliéster

Es un material sintético que se utiliza para camisas polo por su resistencia al agua y al sudor.

Mezclas de algodón y poliéster

Estas camisas polo combinan las cualidades de ambos materiales para ofrecer una combinación de comodidad y durabilidad.

Lyocell

Es un material sostenible y natural que se obtiene de pulpa de madera y se utiliza para la confección de camisas polo.

Bambú

Se trata de un material sostenible que se utiliza debido a sus propiedades antimicrobianas y su capacidad de mantener la piel fresca.

Además de ello, diferentes firmas se encuentran adoptando prácticas éticas en su producción, como la no explotación laboral y procesos de producción más respetuosos con el medio ambiente, como es el caso de la reducción de emisiones de carbono.

Sin embargo, como sucede con cualquier proceso de cambio, aún se encuentra en desarrollo, por lo que no es tan común encontrar estas prendas expuestas al público.

 

¿Te ha gustado este tipo de contenido? ¿Qué opinas? Te leemos en los comentarios y en nuestras Redes Sociales.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 380

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ir a WhatsApp
1
Hola!! 👋 Bienvenid@ a Loobo!
Si tienes alguna consulta no dudes en escribirnos. Estaré encantado de ayudarte! 😉

Aarón, Loobo 🐺